Skip to main content

Cuarto encuentro: Lenguaje radiofónico (parte práctica)/ Comunicación como ciencia

 Cuarto encuentro: Lenguaje radiofónico (parte práctica)/ Comunicación como ciencia








AMALGAMAS 
Es muy común que en la radio los géneros se crucen entre sí, inventando formatos que no son puramente identificables como informativos o narrativos. La información puede cruzarse con la ficción. Es el caso de la noticia dramatizada, donde un hecho de la realidad se transforma en una historia. O la noticia cantada, donde la realidad toma forma de canción para contarse. Y aquí es válida una anécdota. En 1991 fue derrocado por un golpe militar el presidente de Haití, Jean Bertrand Aristide. Los medios de comunicación sufrían las medidas censuradoras del golpe. Radio Enriquillo, una emisora comunitaria de República Dominicana muy cercana a la frontera con Haití, comenzó a transmitir en creole exhortando al pueblo haitiano a resistir. La censura no tardó en cruzar la frontera y el gobierno dominicano acató la orden de no emitir noticias en lengua haitiana. Pero nadie dijo nada sobre otros géneros o formatos. Así que los productores de Radio Erniquillo disfrazaron las noticias de canciones para burlar las medidas dictatoriales. Estos formatos mixturados son algunos ejemplos de la riqueza de la producción radiofónica y de importantes estrategias de comunicación para las sociedades.

ACTIVIDAD GRUPAL

Conformar grupos de al menos 5 integrantes y escribir una historia breve en la que puedan proponer un inicio, un desarrollo y un cierre con acciones. Pueden elegir una situación de la vida cotidiana o una ficticia. 

Comments

Popular posts from this blog

Proyecto Squatters

¿Qué es el Proyecto Squatters? ¿Qué dice la página  web? Proyecto Squatters es un colectivo contrapublicitario argentino creado en el 2008 como una expresión sin fines de lucro, cuyo objetivo es utilizar la estrategia de la contrapublicidad para construir una mirada crítica sobre la sociedad de consumo y, particularmente, sobre los efectos políticos, sociales y subjetivos del discurso publicitario. Proyecto Squatters se originó en el año 2008, en la ciudad de Buenos Aires, como una expresión sin fines de lucro, con el objetivo de  okupar “espacios comunicacionales” en la vía pública para disputar la producción de sentidos al poder , realizando acciones directas no violentas e interviniendo sobre los carteles de publicidad – la misma materialidad del discurso empresarial – mediante elementos estéticos, para resignificar sus mensajes y transformarlos en un vehículo de reflexión colectiva, disputa política, concientización y expresión contracultural. Fuente de información:  ...

Podcast- Cultura digital

 ¿Qué es un podcast?   Es un medio y una forma de comunicación.   A continuación comparto el material de estudio.              Presentación interactiva: https://view.genially.com/64f688274ad7950011567424/presentation-podcast              Lectura de varias páginas: https://www.researchgate.net/publication/337068654_El_Podcast_un_Medio_y_una_Forma_de_Comunicacion https://www.revistaanfibia.com/la-argentina-podcastera/